Sobre nosotros

Con una sólida formación en Ingeniería Mecánica y especialización en el estudio y diseño 3D, transformo desafíos en oportunidades. Mi experiencia se centra en desarrollar proyectos precisos y personalizados, desde la elaboración de expedientes técnicos para el marcado CE hasta la simulación y optimización de estructuras.

Experiencia

He trabajado coordinando equipos y digitalizando sistemas de producción, aportando soluciones creativas y eficaces en entornos industriales y agrícolas. Cada proyecto es una oportunidad para implementar mejoras que garanticen la calidad, seguridad y eficiencia en el proceso productivo.

Filosofía de trabajo

Apasionado por la ingeniería, combino rigor técnico con una visión innovadora y adaptable. Mi filosofía se basa en la proactividad, el liderazgo y la capacidad de resolver problemas complejos, siempre enfocado en brindar un servicio integral y cercano a las necesidades del cliente.

El equipo

Antonio Laso

Ingeniero mecánico

Soy un profesional autónomo, comprometido y apasionado por la ingeniería, capaz de ofrecer soluciones integrales y personalizadas en diseño 3D, consultoría y simulación de estructuras. El equipo lo formaremos juntos para desarrollar tus proyectos.

Servicios

Explora nuestros servicios destacados.

Diseño CAD 3D

Análisis de estructuras

Optimización de la producción

Homologaciones y marcado CE de productos

Últimos proyectos

Estas son algunas de las colaboraciones con otras empresas que hemos realizado.

01

Diseño y estudio de estructura tubular de competición

En este proyecto se ha llevado a cabo el diseño y análisis de una estructura de seguridad para un Mini Cooper S, ubicado en la categoría prototipo E2, que resulta muy atractiva para pilotos y equipos con bajo presupuesto. Tomando como base de referencia un modelo previamente desarrollado para JTR-Racing, se ha trabajado en el diseño de un chasis que combine funcionalidad y estética, cumpliendo rigurosamente con la normativa vigente. Además, se ha estudiado la viabilidad de utilizar tubos de menor diámetro para aligerar la estructura sin comprometer su resistencia, y se ha realizado un análisis detallado mediante elementos finitos según las directrices de la FIA, con un enfoque especial en optimizar el coste de la estructura de seguridad.

Empresa: JTR Racing

Duración del proyecto: 12 meses

02

Diseño y homologación de maquinaria agrícola superventas

En este proyecto se diseñó y fabricó desde cero una máquina esparcidora de estiércol para tractor, optimizando cada etapa del proceso para garantizar eficiencia y versatilidad. Se trabajó en una estructura robusta pero optimizada para reducir su coste, permitiendo un amplio rango de configuraciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, ya sea en capacidad, tipo de esparcido o compatibilidad con distintos modelos de tractor. Como parte del desarrollo, se realizaron estudios de resistencia mecánica para asegurar la durabilidad y seguridad del equipo, además de elaborar el expediente técnico necesario para su homologación y marcado CE. También se diseñaron el manual de instrucciones y los planos de fabricación, garantizando un proceso de producción estandarizado y eficiente. Gracias a la optimización de materiales y procesos, se logró ofrecer una solución altamente personalizable sin comprometer la calidad ni incrementar el coste. A día de hoy, este esparcidor se ha convertido en uno de los productos estrella de la empresa, destacando por su fiabilidad, rendimiento y excelente relación calidad-precio.

Empresa: Agrícolas Pérez Navarro S.L. (La Fragua)

Duración del proyecto: 2 mes

03

Medición y diseño tolva para planta de reciclaje

En este proyecto se llevó a cabo la medición y diseño de una tolva para una planta de reciclaje ubicada en Carboneras, trabajando en estrecha colaboración con el gerente de la fragua y los responsables de la planta para adaptarnos a las necesidades específicas del cliente final. Durante el proceso, se realizaron estudios detallados para garantizar un diseño eficiente y funcional, considerando tanto la capacidad de almacenamiento como la optimización del flujo de materiales. Dado que las dimensiones de la tolva superaban los límites de transporte por carretera, se diseñó en varias piezas modulares, facilitando su fabricación, transporte y posterior ensamblaje en la planta. Además, se llevaron a cabo análisis de resistencia mecánica para asegurar su durabilidad y seguridad, y los planos de fabricación. Gracias a esta planificación integral, se logró una solución adaptada, eficiente y lista para su implementación en la planta de reciclaje.

Empresa: La Fragua

Duración del proyecto: 2 meses

04

Diseño y fabricación de piezas 3D

En este proyecto se llevó a cabo el diseño y fabricación de diversas piezas en 3D para mejorar el rendimiento aerodinámico de un coche de rally. Se desarrollaron varios apéndices aerodinámicos optimizados para maximizar la eficiencia del flujo de aire y mejorar la estabilidad del vehículo en competición. Como parte del trabajo, también se diseñó y fabricó el negativo del molde para la producción del alerón completo, asegurando un proceso de fabricación preciso y replicable. Gracias a la combinación de modelado 3D y técnicas avanzadas de fabricación, se logró un conjunto de piezas ligeras, resistentes y adaptadas a las exigencias del automovilismo deportivo.

Empresa: JTR Racing

Duración del proyecto: 6 meses

Diseño y estudio de estructura tubular de competición

En este proyecto se ha llevado a cabo el diseño y análisis de una estructura de seguridad para un Mini Cooper S, ubicado en la categoría prototipo E2, que resulta muy atractiva para pilotos y equipos con bajo presupuesto. Tomando como base de referencia un modelo previamente desarrollado para JTR-Racing, se ha trabajado en el diseño de un chasis que combine funcionalidad y estética, cumpliendo rigurosamente con la normativa vigente.


Además, se ha estudiado la viabilidad de utilizar tubos de menor diámetro para aligerar la estructura sin comprometer su resistencia, y se ha realizado un análisis detallado mediante elementos finitos según las directrices de la FIA, con un enfoque especial en optimizar el coste de la estructura de seguridad.


Empresa: JTR-Racing

Además, se ha estudiado la viabilidad de utilizar tubos de menor diámetro para aligerar la estructura sin comprometer su resistencia, y se ha realizado un análisis detallado mediante elementos finitos según las directrices de la FIA, con un enfoque especial en optimizar el coste de la estructura de seguridad.

Estructura ligera y segura

Duración del proyecto: 1 año

Diseño y homologación de maquinaria agrícola superventas

En este proyecto se diseñó y fabricó desde cero una máquina esparcidora de estiércol para tractor, optimizando cada etapa del proceso para garantizar eficiencia y versatilidad. Se trabajó en una estructura robusta pero optimizada para reducir su coste, permitiendo un amplio rango de configuraciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, ya sea en capacidad, tipo de esparcido o compatibilidad con distintos modelos de tractor. Como parte del desarrollo, se realizaron estudios de resistencia mecánica para asegurar la durabilidad y seguridad del equipo, además de elaborar el expediente técnico necesario para su homologación y marcado CE. También se diseñaron el manual de instrucciones y los planos de fabricación, garantizando un proceso de producción estandarizado y eficiente.


Gracias a la optimización de materiales y procesos, se logró ofrecer una solución altamente personalizable sin comprometer la calidad ni incrementar el coste. A día de hoy, este esparcidor se ha convertido en uno de los productos estrella de la empresa, destacando por su fiabilidad, rendimiento y excelente relación calidad-precio.


Empresa: Agrícolas Pérez Navarro S.L.

 

Gracias a la optimización de materiales y procesos, se logró ofrecer una solución altamente personalizable sin comprometer la calidad ni incrementar el coste. A día de hoy, este esparcidor se ha convertido en uno de los productos estrella de la empresa, destacando por su fiabilidad, rendimiento y excelente relación calidad-precio.

Producto superventas

Duración del proyecto: 2 meses

Medición y diseño tolva para planta de reciclaje

En este proyecto se llevó a cabo la medición y diseño de una tolva para una planta de reciclaje ubicada en Carboneras, trabajando en estrecha colaboración con el gerente de la fragua y los responsables de la planta para adaptarnos a las necesidades específicas del cliente final. Durante el proceso, se realizaron estudios detallados para garantizar un diseño eficiente y funcional, considerando tanto la capacidad de almacenamiento como la optimización del flujo de materiales. Dado que las dimensiones de la tolva superaban los límites de transporte por carretera, se diseñó en varias piezas modulares, facilitando su fabricación, transporte y posterior ensamblaje en la planta.


Además, se llevaron a cabo análisis de resistencia mecánica para asegurar su durabilidad y seguridad, y los planos de fabricación. Gracias a esta planificación integral, se logró una solución adaptada, eficiente y lista para su implementación en la planta de reciclaje.


Empresa: Agrícolas Pérez Navarro S.L.

 

Gracias a la optimización de materiales y procesos, se logró ofrecer una solución altamente personalizable sin comprometer la calidad ni incrementar el coste.

Solución a medida

Duración del proyecto: 2 meses

Diseño y fabricación de piezas aerodinámicas 3D

En este proyecto se llevó a cabo el diseño y fabricación de diversas piezas en 3D para mejorar el rendimiento aerodinámico de un coche de rally. Se desarrollaron varios apéndices aerodinámicos optimizados para maximizar la eficiencia del flujo de aire y mejorar la estabilidad del vehículo en competición. Como parte del trabajo, también se diseñó y fabricó el negativo del molde para la producción del alerón completo, asegurando un proceso de fabricación preciso y replicable. Gracias a la combinación de modelado 3D y técnicas avanzadas de fabricación, se logró un conjunto de piezas ligeras, resistentes y adaptadas a las exigencias del automovilismo deportivo.


Empresa: JTR-Racing

Además, se ha estudiado la viabilidad de utilizar tubos de menor diámetro para aligerar la estructura sin comprometer su resistencia, y se ha realizado un análisis detallado mediante elementos finitos según las directrices de la FIA, con un enfoque especial en optimizar el coste de la estructura de seguridad.

Estructura ligera y segura

Duración del proyecto: 1 año

Digitalización de procesos de fabricación para pequeñas empresas

En un mundo cada vez más competitivo, la digitalización de los procesos de fabricación se ha convertido en una herramienta clave para que las pequeñas empresas aumenten su productividad y rentabilidad sin necesidad de ampliar su plantilla. Implementar sistemas digitales permite optimizar la gestión de la producción, reducir errores y mejorar la eficiencia operativa, lo que se traduce en una fabricación más rápida, precisa y con menos desperdicios. Al automatizar el control de calidad, la planificación de recursos y el seguimiento en tiempo real, las empresas pueden responder mejor a la demanda del mercado, minimizar tiempos muertos y mejorar la trazabilidad de sus productos. 



Además, la digitalización proporciona datos clave para la toma de decisiones estratégicas, permitiendo a los empresarios identificar áreas de mejora, prever fallos y optimizar costos sin comprometer la calidad. Con herramientas como software de gestión de producción, sensores inteligentes e integración de procesos, las empresas pueden aumentar su facturación sin incrementar sus costos operativos. Este tipo de transformación no solo moderniza la empresa, sino que también la hace más competitiva y preparada para el futuro, garantizando un crecimiento sostenible con una inversión rentable.

Contacta

¿Listos para crecer? Contacta hoy para agendar una cita personalizada.